8 TIPS PARA DETECTAR UN TEQUILA ADULTERADO
El tequila es una bebida mexicana de las más famosas tanto nacional como internacionalmente. En nuestro país se consumen 60 millones de litros por año, pero esto sin contar el que es adulterado.
Aquí unos tips básicos para saber si es adulterado o no.
1.- Si dice “100% natural”, “100% destilado”, “100% sabor a agave”, “100%
añejado”, son algunos de los términos piratas, los originales son:
“100% agave” o “100 puro de agave”.
2.- El tapón de la botella debe tener su cinturón de seguridad o en su defecto, debe estar fusionado por el cuello de la misma.
3.- La botella no debe tener sedimentos. Observa si tiene filamentos y si los posee es muy probable que no sea original.
4.- Checa las etiquetas muy bien, las no oficiales llegan a tener sedimentos de pegamente en las orillas.
5.- El envase debe portar varias etiquetas, tal como: Norma Oficial Mexicana, Consejo Regulador de Tequila y el membrete de la SHCP.
6.- El precio de la botella está muy por debajo del costo promedio, no la compres en un local de dudosa reputación.
7.- La botella no debe estar maltratada, muchas son recogidas de la
basura. Lo mejor que puedes hacer es destruir las envases.
8.- El metanol es una sustancias que puede llegar a provocar severa, perdida de memoria e incluso la muerte.
Igualmente hay personas que presentan síntomas de intoxicación con la primera copa:
dolor de cabeza, nauseas, mareos. Así que, en cuanto detectes un síntoma parecido, pide ayuda.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario